SEGUNDO PERIODO LENGUAJE

ESTÁNDARES


  • Elaboro hipótesis de lectura acerca de las relaciones entre los elementos constitutivos de un texto literario, y entre éste y el contexto.

  • Produzco textos que responden a diversas necesidades comunicativas y que siguen un procedimiento para su elaboración.

  • Comprendo diversos tipos de texto, utilizando algunas estrategias de búsqueda, organización y almacenamiento de la información.

INDICADORES

  • Reconoce las características y elementos del mito y la leyenda.

  • Distingue los diferentes tiempos y modos  verbales.

  • Propone argumentos coherentes con sus puntos de vista y conclusiones y los fortalece con ejemplos.

  • Comprende el resumen como una estrategia para expresar de forma global la idea de un texto.
    
    METODOLOGÍA

  •    Explicación de cada tema de manera presencial.
  •       Los estudiantes tendrán material didáctico para apoya el proceso de aprendiza, tales como: talleres escritos, uso de diferentes textos tomados de diferentes fuentes bibliográficas (prensa, revistas, libros, folletos, entre otros… 
  •       Vídeos educativos
  •       Practicas sincrónicas en clase o fuera de ella.  
  •        Materiales de apoyo y actividades que estarán publicadas en el blog.

        TEMAS

  •      El mito y la leyenda.
  •      Los tiempos y modos verbales.
  •      Los artículos.
  •      El texto argumentativo.
  •      Los tecnicismos.
  •      El resumen.
  •       El uso de la s, sc, cc.
  •      El folleto.

     EVALUACIÓN:
           La evaluación será continua y se realizará por medio de:


  • ·   Trabajos individuales: realización de actividades en clase y en la casa, exposiciones, sustentaciones, investigaciones, evaluaciones escritas.
  • ·   Trabajos colaborativos: realización de actividades en grupos en la clase, mesas redondas, discusiones, exposiciones e investigaciones, evaluaciones escritas.

      Los porcentajes de evaluación son:


  • ·        Seguimiento (trabajos individuales y trabajos colaborativos):70%
  • ·        Evaluación de periodo: 25%
  • ·        Coevaluación: 5%











No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página.