TERCER PERIODO LENGUAJE

ESTÁNDARES

  • Elaboro hipótesis de lectura acerca de las relaciones entre los elementos constitutivos de un texto literario, y entre éste y el contexto.
  • Produzco textos orales, en situaciones comunicativas que permiten evidenciar el uso significativo de la entonación y la pertinencia articuladora.
  • Conozco y analizo los elementos, roles, relaciones y reglas básicas de la comunicación, para inferir las intenciones y expectativas de mis interlocutores y hacer más eficaces mis procesos comunicativos.


LOGROS


  • Descubre las sensaciones especiales que producen un poema y reconoce sus características.
  • Identifica adverbios de modo, tiempo, lugar, cantidad, afirmación, negación y orden.
  • comprende los conceptos de superlativo, despectivo y diferencia sus usos en sus producciones textuales.
  • Reconoce diversos significados en el aviso publicitario.
TEMAS

  • La poesía (tipos de poemas)
  • Los adverbios ( Las clases adverbiales, las frases adverbiales)
  • Los superlativos.
  • Los despectivos.
  • Los contraargumentos.
  • El anuncio publicitario.
  • Las palabras con g y j.
  • Ordenar información.

       METODOLOGÍA

  •    Explicación de cada tema de manera presencial.
  •       Los estudiantes tendrán material didáctico para apoya el proceso de aprendiza, tales como: talleres escritos, uso de diferentes textos tomados de diferentes fuentes bibliográficas (prensa, revistas, libros, folletos, entre otros… 
  •       Vídeos educativos
  •       Practicas sincrónicas en clase o fuera de ella.  
  •        Materiales de apoyo y actividades que estarán publicadas en el blog.

       EVALUACIÓN:
           La evaluación será continua y se realizará por medio de:


  • ·   Trabajos individuales: realización de actividades en clase y en la casa, exposiciones, sustentaciones, investigaciones, evaluaciones escritas.
  • ·   Trabajos colaborativos: realización de actividades en grupos en la clase, mesas redondas, discusiones, exposiciones e investigaciones, evaluaciones escritas.

      Los porcentajes de evaluación son:


  • ·        Seguimiento (trabajos individuales y trabajos colaborativos):70%
  • ·        Evaluación de periodo: 25%
  • ·        Coevaluación: 5%


















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página.